La reparación y reconstrucción general del motor de combustión interna es el proceso mediante el cual , previo diagnóstico, se desmonta el motor del vehículo, posteriormente se desarma por completo y se determina cuáles son las piezas y componentes que necesitan reparación, rectificación o remplazo, seguidamente con los trabajos de la rectificadora realizado y los repuestos disponibles según requerimiento se procede armar el motor con los procedimientos establecidos por el General Motors y de esta manera restablecer las condiciones, parámetros , medidas y especificaciones iniciales , para después montarlo en el vehículo y probarlo además de verificar que efectivamente tenga un excelente desempeño, realizando una prueba de recorrido a diferentes rangos de velocidades.
Es muy importante realizar inspecciones periódicas para diagnosticar el estado y funcionamiento general del motor, de manera tal que de existir alguna avería o irregularidad corregirla a tiempo realizándole el respectivo mantenimiento predictivo, preventivo o correctivo.
La reparación o reconstrucción de motor se realiza cuando se ha vencido el tiempo de vida útil, por sobrecalentamiento excesivo, ruptura o mal instalación de la correa o cadena de sincronización (desincronización de los tiempo), atascamiento (que se tranque), mucho tiempo sin encender el vehículo, por mantenimiento inadecuado (uso de lubricantes de mala calidad), o por uso inadecuado (constante aceleraciones bruscas," presiones", entre otros.